PSICÓLOGA ALONDRA LÓPEZ
  • Horario: Lunes a Viernes: 9AM - 2PM y 4PM - 7PM. Sábados: 10AM - 3PM
  • Dirección: C. Perú 1384, 5 de Diciembre, 48350 Puerto Vallarta, Jal.
  • Teléfono: 322 141 1335

¿Cuáles son las causas más comunes de la depresión?

La depresión es una condición compleja que puede deberse a múltiples factores. No tiene una única causa, sino que suele ser el resultado de la interacción entre factores biológicos, psicológicos y ambientales. Aquí te presento algunas de las causas más comunes:

1. Factores biológicos y genéticos

✔️ Desbalances en neurotransmisores: La serotonina, dopamina y noradrenalina son sustancias químicas del cerebro que regulan el estado de ánimo. Un desequilibrio en estos neurotransmisores puede contribuir a la depresión.
✔️ Genética: Las personas con antecedentes familiares de depresión tienen mayor riesgo de desarrollarla, aunque no es determinante.

2. Factores psicológicos y emocionales

✔️ Traumas y experiencias difíciles: Abuso, pérdida de un ser querido, maltrato o experiencias dolorosas pueden aumentar la vulnerabilidad a la depresión.
✔️ Baja autoestima y autocrítica excesiva: Las personas con pensamientos negativos constantes sobre sí mismas pueden ser más propensas a la depresión.

3. Factores ambientales y sociales

✔️ Estrés crónico: Problemas laborales, económicos o familiares pueden generar un estado de agotamiento emocional que conduce a la depresión.
✔️ Aislamiento social: La falta de apoyo emocional y la soledad pueden hacer que una persona se sienta más vulnerable a la depresión.

4. Factores hormonales

✔️ Cambios hormonales: Etapas como el embarazo, el posparto, la menopausia o problemas de tiroides pueden influir en el estado de ánimo y aumentar el riesgo de depresión.

5. Consumo de sustancias

✔️ Alcohol y drogas: El abuso de sustancias puede alterar el funcionamiento del cerebro y desencadenar o agravar la depresión.

6. Enfermedades médicas

✔️ Dolencias crónicas: Enfermedades como el cáncer, la diabetes, el dolor crónico o trastornos neurológicos pueden aumentar el riesgo de depresión, especialmente si afectan la calidad de vida.

💙 Cada persona experimenta la depresión de manera única, y sus causas pueden variar. Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia. 😊

Loading